cantera

CANTERA
concepto:
Una cantera de arenas es, de manera general, una forma de explotación minera cuya principal particularidad es que se trata de un espacio a cielo abierto. De este lugar se obtienen numerosos productos, principalmente rocas, rocas ornamentales y áridos. En esta última categoría se encuentran las canteras dedicadas a la producción de arenas.
Antes de poner en marcha una cantera, independientemente del material que se vaya a extraer de ella, hay que estudiar el terreno y valorar la conveniencia o no de iniciar los trabajos. Y es que no todos los suelos son iguales ni tienen una composición que tiene salida en el mercado de la construcción.
Antes de dar el visto bueno a la apertura de una cantera de arenas (o una gravera), el proyecto se somete a un estudio meticuloso donde se presta especial atención al impacto ambiental que puede producir en el entorno.  Hay que decir, en este punto, que las canteras son espacios pequeños si se comparan con las minas de subsuelo.
Además, la empresa responsable de la cantera de arenas (o de cualquier otro material) debe aprobar un plan de restauración del terreno para cuando se termine la extracción del material en la zona. De esta manera las autoridades se aseguran de que se va a restaurar por completo la zona.
La restauración de las áreas ya explotadas suele realizarse de manera simultánea a la extracción. Esto conlleva que la extensión de la cantera siempre sea limitada y que el impacto medioambiental sea mínimo.
tipos de canteras


Existen dos tipos fundamentales de canteras:

las de formación de aluvión: 

llamadas también canteras fluviales, en las cuales los ríos como agentes naturales de erosión, transportan durante grandes recorridos las rocas aprovechando su energía cinética para depositarlas en zonas de menor potencialidad formando grandes depósitos de estos materiales entre los cuales se encuentran desde cantos rodados y gravas hasta arena, limos y arcillas; la dinámica propia de las corrientes de agua permite que aparentemente estas canteras tengan ciclos de autoabastecimiento, lo cual implica una explotación económica, pero de gran afectación a los cuerpos de agua y a su dinámica natural. Dentro de el entorno ambiental una cantera de aluvión tiene mayor aceptación en terrazas alejadas del área de influencia del cauce que directamente sobre él.

En las canteras de río, los materiales granulares que se encuentran son muy competentes en obras civiles, debido a que el continuo paso y transporte del agua desgasta los materiales quedando al final aquellos que tiene mayor dureza y además con características geométricas típicas como sus aristas redondeadas. Estos materiales son extraídos con palas mecánicas y cargadores de las riberas y cauces de los ríos. 
canteras de roca:

 más conocidas como canteras de peña, las cuales tienen su origen en la formación geológica de una zona determinada, donde pueden ser sedimentarias, ígneas o metamórficas; estas canteras por su condición estática, no presentan esa característica de autoabastecimiento lo cual las hace fuentes limitadas de materiales.


Las canteras de peña, están ubicadas en formaciones rocosas, montañas, con materiales de menor dureza, generalmente, que los materiales de ríos debido a que no sufren ningún proceso de clasificación; sus características físicas dependen de la historia geológica de la región, permitiendo producir agregados susceptibles para su utilización industrial; estas canteras se explotan haciendo cortes o excavaciones en los depósitos.
Estos dos tipos de canteras se diferencian básicamente en dos factores, los tipos de materiales que se explotan y los métodos de extracción empleados para obtenerlos.

DATOS:

Ubicación : cantera viroy
Se encuentra ubicado entre la ruta Ambo - Huacar ,a unos metros antes de llegar al puente Huacar .

  • Distrito: Huacar
  • Provincia: Ambo
  • Departamento: Huánuco

la cantera se encuentra a 1 hora aproximadamente de Huánuco.






Coordenadas:

  • Latitud Sur: 10°-09´-28´´
  • Longitud Oeste: 76°-14´-07´´



AUTORIZACIÓN PARA LA EXTRACCIÓN DE MATERIALES NO METÁLICOS DE LOS ÁLVEOS Y/O CAUSE DE LOS RÍOS.

BASE LEGAL:
Ley N° 27972 (27/05/2003)
D. Leg. N° 1246 (09/10/2016)
D.S. N° 006-2017-JUS - T.U.O de la ley N° 27444 (17/03/2017)


1.       Solicitud de trámite administrativo, detallando lo siguiente:

a)      Tipo de Material a extraerse y el volumen del mismo, expresado en metros cúbicos (m3)

b)     Cause y Zona de extracción, así como los puntos del acceso y salida del, cause, todo ello expresado en base a Coordenadas U.T.M.

c)      Ubicación de las instalaciones de clasificación y acopio (si las Hubiere)

d)     Sistema de extracción y características de la maquinaria a ser utilizada

2.      Planos a escala 1/5000 en coordenadas U.T.M de los aspectos mencionados en el inciso anterior

3.      Certificado de inexistencia de Restos Arqueológicos otorgado por la Dirección Desconcentrada de Cultura – Huánuco

4.      Recibo de Pago por Derecho de Tramitación

Derecho de tramitación:

5.      Por Verificación Técnica In Situ:   % UIT 2018 (4150) = 1.422% / Soles (s/.) =59

6.      Por Control de Obra:       % UIT 2018 (4150) = 2.386% / Soles (s/.) = 99

7.       Derecho por Extracción de Material por m3 (hormigón, piedra y arena)    % UIT 2018 (4150) = 0.120% / Soles (s/.) = 5

Nota:

a)      El procedimiento se sujetará al Informe Vinculante emitido por la Administración Local del Agua (ALA – Huánuco), tramitado por la Municipalidad

b)     La Autorización tendrá una vigencia desde la emisión de la Resolución hasta el 31 de diciembre y/o informe vinculante de ALA


c)      La escala determina por ley 1/5000. Para mejor visualización o gráfica, adicionalmente se presentará un plano a escala 1/1000.

materiales de extracción :


 Piedra medianas:
 Es un elemento fundamental en nuestra sociedad, y lo es desde los tiempos de la prehistoria, donde era algo que todavía cobraba mayor importancia. No obstante, el paso de los años ha hecho que este elemento sea modelado para llevar a cabo diferentes construcciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantera de piedra es el origen de todos estos elementos rocosos.
Por tanto, para hablar de la piedra como tal, es necesario que vayamos a sus orígenes o, en este caso, al lugar de donde se saca la piedra, que no es otro que la cantera . De este modo, usaremos estas líneas para hablar de estos lugares y de cómo es el proceso de extracción de la piedra, la cual después también pasa por otras etapas hasta llegar a presentarse al cliente y que sea colocada en un lugar determinado.
los materiales rocosos que se extraen  es de 15000 m3 aproximadamente.



La arena gruesa :
 se utiliza en la preparación de la mezcla para asentar los ladrillos y en la preparación del concreto.

Consideraciones:

  • La arena gruesa debe estar libre de polvo, de sales o de materia orgánica (raíces, tallos, excrementos, etc.). En consecuencia, es recomendable comprarla en canteras conocidas, y una vez que llegue a la obra, debe almacenarse en zonas limpias y libres de desperdicios.
  • Cuando se utilice en la mezcla para asentar ladrillos, debe estar seca antes de su uso. Así impedirá que al entrar en contacto con el cemento se inicie la fragua (endurecimiento de la mezcla) antes de tiempo.
  • Se vende por metros cúbicos (m3).

  la arena gruesa que se extraen  es de 600 m3 aproximadamente.






Maquinaria utilizada para la extracción de no metálicos:


  • retroexcavadora .
  • cargador frontal .
  • excavadora .
  • volquetes .











No hay comentarios.:

Publicar un comentario